Eye Contact
Por Cammie Mcgovern, 288pp, 2006 Amazon
Eye Contact nos presenta un testigo de asesinato muy peculiar.
Adam, un chico de nueve años con autismo, desaparece en el bosque con una compañera de escuela, y solo él regresa con vida, pero es incapaz de decir nada sobre lo que pudo haber visto o escuchado. Cara, su agotada madre, ahora se ve envuelta en una investigación de asesinato en el que su hijo no solo es testigo sino también un posible sospechoso.
La autora, como madre de un niño con autismo, hace magnifico trabajo presentado alguna de las características encontradas dentro del espectro autista y ofrece una interesante perspectiva de la batalla de criar a un niño con necesidades especiales.
Here are a bunch of kids so brilliant, so truly ahead of us, intellectually, they came out of the womb, took one look around this screwed-up world and said to themselves, ‘Good-bye. I’ll go on living but not here. Not on this planet.’
Mcgovern, 2006: 60
También hace un gran trabajo manteniendo en secreto quien es culpable de tan atroz crimen hasta el final, aunque quizás este no es un punto positivo de la historia. Por momento resultaba confuso y frustrante que se añadieran elementos de pronto solo para que uno u otro personaje resultara de pronto sospechoso.
Aunque siempre me es interesante ver retratados diferentes padecimientos físicos y mentales en las historias, en este caso me parece un poco contraproducente dado que se hizo alusión a muchos elementos que a final de cuentas no aportaron nada sustancial a la trama.
El libro centra especial atención —además de en la condición de Adam— en las relaciones humanas, muy específicamente en la amistad.
Si bien la autora, supongo que precisamente por su experiencia con un niño autista, hizo de Adam un personaje muy real, siento que el resto de los personajes dejaron mucho que desear.
Disfruté de los retratos de cuidadores cansados que se exhibieron a lo largo de la obra, pero quizás había un exceso de personajes que necesitaban ser cuidados.
Contada desde más perspectivas de las necesaria, Eye contact es una historia con una premisa buena, pero por momentos se torna demasiado exagerada e irreal, careciendo además de momentos memorables.
Entretenida en general y con un buen retrato de un personaje dentro de el espectro autista, no es realmente un thriller que vaya a fascinar al público asiduo al genero.