Al enterarme de que Netflix haría una adaptación de Death Note, uno de mis animes y mangas favoritos, me sentí muy emocionada y por meses estuve ansiosa por su estreno. Esto fue hasta que vi el avance de la película.
Lo admito, me sentí decepcionada. Todas mis expectativas se fueron al piso ya que nada en ese avance reflejaba la gran historia de la que se supone era una adaptación. Aun así seguía esperando la película ya que me decía que quizás sólo no hicieron la mejor selección de escenas para el avance y que ya la versión completa de la adaptación tendría un mejor desarrollo y sería algo fiel a la historia original.
La película se estrenó hace unos pocos días y no tardé nada en verla.
¿Adaptación o parodia?
Esa fue la pregunta que me hice en los primeros minutos de la película.
Si bien mis expectativas ya eran bajan con relación al filme lo que encontré fue sin duda desastroso.
Teniendo en tan alta estima la historia original, supuso un arduo esfuerzo el terminar de ver esta llamada “adaptación”.
Para la escena en que Ligth ve a Ryuk por primera vez ya sentía que había tenido suficiente. De todas formas me obligué a seguir hasta el final. Aun con algo de esperanza de que más adelante pudiese encontrar alguna cualidad de redención.
De más está decir que no lo encontré.
Entiendo perfectamente que una “adaptación” no tiene que ser exactamente como la original, sin embargo sí considero que debe guardar similitudes más allá del nombre.
La versión de Netflix de Death Note no se asemeja para nada a aquella historia que me enamoró hace años.
Empezando porque lo convirtieron en la típica historia de adolescentes norteamericana. Con fútbol, animadoras, bullying y un nerd.
Light Turner (quien se supone es Light Yagami) resulta ser el típico “nerd” que le hace la tarea a los demás y observa en secreto a la popular animadora, sólo que con “dudosa” moral porque vende las tareas y un drama de fondo en el que su madre ha sido asesinada y culpa a su padre de que el culpable siga en libertad pensado únicamente para justificar que él luego mate criminales.
Mia Nisiquierarecuerdosimencionaronsuapellido (Misa Amane) es aquella animadora a la que Light observa y que por alguna razón también muestra interés en él. De alguna manera este personaje termina convirtiéndose en la villana de la historia, ya que definitivamente nuestro protagonista no podía serlo.
Ryuk pasó de ser el Shinigami que solo busca entretenimiento y que trata de mantenerse tan al margen como le es posible a ser el instigador de Light a matar.
L… Como todos los demás personajes, desde el avance tuve mis reservas ya que no me recordaba para nada al verdadero L, por lo que me sorprendieron gratamente aquellas primeras escenas en que apareció, pues sí parecía que sería capaz de trasmitir lo “peculiar” de la personalidad de L. ¿El problema? Este personaje también fue arruinado monumentalmente en el guión de la adaptación. Pasadas esas primeras escenas no hubo nada en su accionar que pareciera propio de su personaje.
¿Y qué decir de los demás personajes? No sólo fueron dejado fuera una buena parte de personajes de trascendencia en la historia original, sino que los pocos incluidos eran una muy pobre representación de su original.
Estos cambios en las personalidades de los personajes principales me parecieron un error garrafal. Un Light maleable y que no hacía para nada gala de la inteligencia que se suponía poseer. Una Mia (Misa) cuya participación en la historia se hace básicamente forzada ya que ni siquiera se ahonda realmente en ella y se le hace la “mala de la película” sólo porque necesitaban alguien a quién señalar. Un L demasiado “emocional” y que tampoco convence sobre la gran inteligencia que posee.
Siento que perdieron la esencia real de la historia y que quisieron “justificar” demasiado el comportamiento de Light para que fuese “bueno”, una “víctima” de la circunstancias, y si algo me encanta de la historia original es el que no abordan el tema del “bien” y el “mal” de una forma cerrada.
El que hicieran de la cliché relación de amor adolescente uno de los puntos centrales de la adaptación fue sencillamente ridículo.
Pero lo verdaderamente imperdonable es la omisión de la rivalidad entre Light y L, uno de los aspectos más importantes de la historia original. En la pelicula me parece que estos personajes compartieron unas cinco escenas, en las cuáles su interacción dejó mucho que desear.
Si no conoces la historia original no creo que disfrutes de esta película, ya que es apresurada y sin sentido. Y si eres fan del manga y/o el anime verla te resultará una verdadera tortura.
La forma en que terminó la película deja abierta la posibilidad de una segunda parte, y si esta es la idea realmente espero que desistan de la misma. Ya esta versión me parece masacre más que suficiente a la historia, no creo ser capaz de resistir una más.
¿Cuál es su opinión? ¿Disfrutaron la película? ¿Conocían la historia original?
Death Note de Netflix: ¿Adaptación o parodia?

Hola! pues si conocía la historia original y lo unico que puedo decirte a tu pregunta de -Adaptación o Parodía? es FIASCO, un rotundo y completo DESASTRE, la verdad es que no se que se fumaron los productores al momento de maquetar esta «adaptación» pero quedo muy por debajo de mis expectativas. Espero en Dios que no estén pensando en hacer una secuela y de ser asi que la estrenen para el 31 de octubre ya que será una FANTASTICA PELICULA DE HORROR -.- (have mercy)
Me gustaLe gusta a 1 persona