El cuento número trece

The Thirteenth Tale
Por Diane Setterfield, 406pp
Hasta que puedo sentarme a escribir sobre este libro.
Y admitiré, no sin vergüenza, que el que no lo haya hecho antes tiene más que ver con dejadez que con falta de oportunidad.
The Thirteenth Tale, El cuento número trece en español, es el libro que leímos para el mes de junio en mi club de lectura.
Fue sugerido por Pamela, quien ya lo había leído y tenía al mismo en alta estima, y dado que ella y yo tenemos un gusto bastante similar, ya tenía grandes expectativas al empezar a leer.
Esto me ocasionaba un poco de temor dado que últimamente ningún libro parecía satisfacerme, en especial si lo empezaba bajo la idea de que me encantaría.
Me alegra decir que no fue el caso con este.
Diane Setterfield nos presenta una historia intrigante y adictiva.

What did she make of us? I wondered. What did she think of our attempts to persuade ourselves that this was life and that we were really living it? (Setterfield, 2007: 35)

La misma empieza con Margaret Lea, quien recibe una carta de parte de una famosa y solitaria autora a la que ella no ha tenido el placer de leer a pesar de ser una lectora empedernida. Esta escritora, conocida como Vida Winter, ha seleccionado a Margaret para escribir su biografía.
Tras años de ocultar su historia, Vida Winter está por fin decidida a decir la verdad.
Y dejenme decirles: ¡Es fascinante!

Ones gets so used to one´s own horrors, one forgets how they must seem to other people. (Setterfield, 2007: 56)

A pesar de ser Winter una escritora contemporánea, son los clásicos lo que mayor protagonismo tienen en la historia. Uno mencionado en más de una ocasión es Cumbres Borrascosas, y me parece cómico ya que justo ese fue la lectura del mes anterior en el club. No me pasaron por alto algunas similitudes entre este y los comienzos de la historia de Vida Winter.

When one is nothing, one invents. It fills a void. (Setterfield, 2007: 115)

Me encantó el hecho de compartir con Margaret el amor por la lectura. Era agradable el sentirme identificada con sus sentimientos hacia los libros. Pero debo admitir que quitando esto que acabo de mencionar no logró convencerme este personaje. Siento que su historia pudo ser manejada de manera diferente, y quizás de esa forma no se me hubiese antojado tan… ridícula. ¿Y qué decir del Postcriptum?
Por todo lo demás la historia me pareció maravillosa. Con muchos giros inesperados en la trama y esa capacidad de sorprenderme es algo que apreció en un libro y que no muchas veces encuentro.

 

¿Han leído este libro o escuchado de él?

Anuncio publicitario

Publicado por Haidelis Montero

Escritora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.