Las ventajas de ser invisible

The perks of being a wallflower
Por Stephen Chbosky, 231pp
Después de mucho tiempo vuelvo a traer una reseña. A decir verdad no sé por qué no había estado escribiendo reseñas de mis últimas lecturas, pero no podía dejar de compartir mi opinión sobre este libro.
La historia nos presenta a Charlie, un joven introvertido de 15 años que decide enviar cartas con relatos sobre su vida a un completo extraño.
So, this is my life. And I want you to know that I am both happy and sad and I’m still trying to figure out how that could be, (Chosvky, 2012: 3)
La novela se desarrolla a inicios de los 90.
No puedo decir que es una historia llena de giros inesperados o en la que aguarden grandes sorpresas, pero sin lugar a dudas te mantiene enganchado hasta el final.
La trama es interesante y cumple con una de mis principales exigencias: buenos personajes, bien desarrollados.
Charlie, we accept the love we think we deserve. (Chbosky, 2012: 27)
Es de esas historias que te sume en la reflexión y el personaje principal, Charlie, tiene muchos aspectos para analizar.
Me gustó el como el autor logró mantener la esencia de Charlie aún a través de los cambios que experimenta en el desarrollo del libro.
Algo que no me convenció del todo fue la repetición de la misma «situación» o similares a diferentes personajes, ya que me pareció que no era necesario para establecer el punto de que esas cosas pasan y que se les debe prestar atención.

4/5

Anuncio publicitario

Publicado por Haidelis Montero

Escritora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.