Ciudades de Papel

Paper Towns
Por John Green
Tras terminar de leer «The fault in our starts» decidí seguir por la linea de John Green y me embarqué en la lectura de Paper Towns.

Dos amigos de la niñez distanciados por el proceso de crecer. Hasta ahora Quentin se ha conformado con observar a su antes amiga Margo desde la distancia, pero al acercarse el final de la escuela se ve sorprendido con una inesperada visita a media noche, una madrugada emocionante y unos días siguientes preocupantes que lo llevarán a conocer facetas de su adorada Margo y de sí mismo que no hubiese imaginado nunca

Empecé a leer el libro sin tener ni la menor idea de qué se trataba, soy de aquellos que a veces prefieren no leer la sinopsis, o por lo menos no completa.

Las primeras páginas me atraparon, realmente prometían misterio, y vaya, ¡como me gusta el misterio!. Pero debo decir que me sorprendió que el misterio en el que creía me vería inmersa tras las primeras páginas no era realmente el misterio que desarrollaba la novela, pero esto no me desencantó, el nuevo misterio que surgía podía ser aún más interesante.
El libro se divide en tres partes luego de un pequeño preludio (el que inicialmente me hizo malentender el verdadero misterio de la historia): «The Strings», «The Grass» y «The Vessel».
La parte uno (The Strings) la leí intuyendo que solo era una introducción al verdadero meollo de la historia, que lo importante vendría después y que los acontecimientos de esa madrugada, aunque divertidos, no serían del todo relevantes más adelante, que serían simples menciones en las páginas posteriores, pero que nada grande se derivaría de estos, Pero realmente fue entretenida. Me divertí con las ocurrencias de Margo (quizás algo inmaduras) y las reacciones de Quentin.
La parte dos (The Grass) es sin duda mi parte favorita. Me encanta la idea de resolver rompecabezas, y me mantuvo expectante. Deseando saber que descubriría luego a través de Quentin. Tratando de entender más a Margo y sus motivos para actuar como lo hacía. Me encantó la interacción de los personajes y lo bien retratada que estaba la amistad entre los adolescentes en esas páginas. En fin, me encantó,
La tercera parte (The Vessel) no fue mala, pero debo decir que me decepcionó un poco, quizás mucho, aún no he logrado decidirlo. Acabo de terminar de leerla y no estoy del todo segura de que tanto puedo conceder que quizás ese final es mejor opción que el que tenía en mente. Realmente esta parte empieza bien, es entretenida y la leí con la emoción del que se acerca al desenlace que tanto ha estado esperando, pero fue precisamente el desenlace el que no llenó del todo mis expectativas.
En general el libro me gustó, solo que al empezar a leer creí que me gustaría más. Es un libro entretenido, de fácil lectura, con situaciones divertidas, y que logró mantenerme con la intriga que creo todo libro de misterio busca ocasionar en el lector. Y aún cuando el final no fue el que esperaba, considero que fue una buena lectura.
Anuncio publicitario

Publicado por Haidelis Montero

Escritora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.